Licenciatura en Arquitectura

DE INTERIORES

Años Promedio:

4

Asignaturas:

60

Horas Prácticas:

600

Descargar

Plan de Estudio

El o la Diseñadora de Interiores en CEDAC, se desarrolla en los campos más amplios del diseño Interior, siempre basado en la identidad académico-disciplinar enfocado en el modelo constructivista proyectual basado en resolución de problemas y proyectos.

Es la disciplina proyectual involucrada en el proceso de formar la experiencia del espacio interior, con la manipulación del volumen espacial así como el tratamiento superficial.

No debe ser confundido con la «decoración interior», el diseño interior indaga en aspectos de la psicología ambiental, la arquitectura, y del diseño de producto, además de la decoración.

Además la Unidad Académica tiene definida desarrollar políticas institucionales en los siguientes campos: Vinculación con la sociedad, Investigación, tecnológico, proyectual y técnico constructivo, consciente del respeto del medio ambiente y la sociedad.

¿Qué es el diseño de interiores?

El Diseño de Interiores no se encarga solamente de la decoración de un espacio interno, implica el desarrollo de un diseño más complejo. Compete el diseño integral del interior a nivel residencial, institucional, educativo, empresarial, ambientes relacionados con la salud, turismo, comercial, escaparatismo, entre otros. El profesional intentará lograr un diseño funcional que combine utilización de espacios, aprovechamiento de los recursos disponibles, combinación de formas y colores y, por supuesto, una estética agradable.

Perfil de nuestros egresados y egresadas:

El egresado podrá desempeñarse en áreas como:

Diseño de Espacio de Interiores.

Empresario(a) de productos de acabados.

Asesor(a) de colores de espacios.

Remodelaciones y Renovaciones.

Diseño de muebles de casa u oficina.

Escaparatismo y Diseño de iluminación.

Perfil del egresado(a)

  • Conocer los aspectos sociales y económicos relevantes.
  • Comprender las cuestiones que hacen a las acciones de preservación del paisaje, y de la evaluación de los impactos al medio-ambiente, con vista al equilibrio ecológico y desarrollo sustentable.
  • Adquirir las habilidades necesarias para concebir proyectos de Interiorismo, considerando los factores de costo, de durabilidad, de mantenimiento, de especificaciones, así como los reglamentos legales, de modo de satisfacer las exigencias culturales, económicas, estéticas, técnicas, ambientales y de accesibilidad de los usuarios.
  • Dominar con nivel científico y profesional los conocimientos, recursos técnicos y metodológicos del Interiorismo.
  • Interpretar con juicio crítico las problemáticas contemporáneas.
  • Manifestar capacidad de síntesis a través del diseño y estilos Interioristas.
  • Participar con idoneidad desde la profesión en el desarrollo de los valores e identidad nacional.
  • Seleccionar tecnologías, materiales, sistemas de construcción y estructurales adecuados a cada problemática particular.
  • Aplicar los criterios enfocados a la organización y dirección de obras.
  • Desarrollar proyectos con base en los aspectos legales y éticos involucrados en el ejercicio de la profesión.
  • Poseer los niveles formativos para integrar equipos de investigación, de desarrollo interdisciplinario y de gestión.
  • Búsqueda de la excelencia y de actualización apropiadas para operar en un mundo globalizado en constante transformación y desarrollo tecnológico.
  •  

Estudios oficiales. Aprobado y reconocido por la Dirección de Educación Superior de Honduras.

Permítenos contactarte y asesorarte

Estamos listos para acompañarte  a dar el siguiente paso en tu formación educativa, solo debes llenar el formulario.

+20 años de calidad educativa

La Universidad del Diseño

Revolucionamos la educación universitaria en Honduras

CEDAC ha trazado dentro de los objetivos Institucionales de esta Unidad Académica definir su sello basado en la identidad académico-disciplinar enfocado en el modelo constructivista proyectual. Únete a los estudiantes que llevan al límite sus capacidades de la mano de expertos docentes.

Prof. Nombre del Rector, Ph.D